- Inicio
- Patología mamaria
Tratamiento de tumores benignos y malignos
Cáncer de mama
El cáncer de mama es muy frecuente en nuestro medio. Se estima que 1 de cada 8-10 mujeres lo sufrirá a lo largo de su vida. Para su tratamiento, se requiere de cirugía de la mama y estudio de los ganglios linfáticos. Es necesario completar tratamientos adyuvantes, individualizados para cada caso (radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia). El diagnóstico precoz de la enfermedad permite tratamientos menos agresivos y un mejor resultado.
Cirugía de mama
En la actualidad, la tendencia quirúrgica sobre la mama es minimalista. Se intenta reducir al máximo las cicatrices visibles y las secuelas estéticas y funcionales. El uso de técnicas oncoplásticas permite la extirpación adecuada de tumoraciones tanto benignas como malignas.
Riesgo Familiar
Entre un 5-10% de los cánceres de mama son debidos a mutaciones genéticas heredables.
Recoger minuciosamente los antecedentes familiares puede dirigir a algunas pacientes, hacia la realización de pruebas genéticas para la detección de mutaciones específicas. En función de los resultados, se ajusta el seguimiento y se pueden plantear cirugías profilácticas.
Revisión ginecológica
La exploración clínica y ecográfica del aparato genital femenino, así como de la glándula mamaria, es parte esencial en la estrategia de seguimiento y diagnóstico precoz de enfermedades, que pueden aparecer. Se recomienda acudir periódicament al ginecólego y consultar cualquier cambio que se haya percibido.